
Debemos destacar que el motivo de la generación de esta parte también apareció en otros trabajos, ya sea en la creación del compositor (sonata Appassionata), ya sea en obras de Mozart o Haydn.Parte II - Andante con moto - tiene un tema lírico con una resonancia himnario, incluso festivo, permanentemente recordando el tono un tanto dramático del primer tema. Los dos elementos temáticos son la base de los procesos variacionales, en dicha primera lírico y templados y expresar en última instancia.Extracto de la Sinfonía N º 5, Parte II
Parte III - Allegro - tiene una forma libre, ni tampoco scherzo Intermezzo, sino que constituye en sí como un epílogo al dramatismo en la primera parte y un prólogo a la Parte IV. Esto se considera que es el momento clave de toda la sinfonía, tanto psicológica como desde el punto de vista de la construcción musical.Extracto de la Sinfonía N º 5, Parte III
Parte IV - Allegro - aporta muchos elementos nuevos que constituyen una verdadera sorpresa. En la exuberancia y la alegría de la construcción musical de un tema lírico de repente aparece - un oboe que se acerca más a un recuerdo, recuerdo. Este segmento tiene una marcha festiva tema expresando la alegría y la victoria absoluta.Extracto de la Sinfonía n º 5, Parte IV
5 ª Sinfonía de Beethoven en do menor op. 67 fue presentada en primera audición el 22 de diciembre de 1808 en la sala de conciertos del Teatro de Viena con el propio compositor como director de orquesta. En esta ocasión, el músico Johann Friedrich Reinchardt de Cassel afirmó que "es un gran, muy elaborado, demasiado tiempo de una sinfonía en Do menor ...", lo que demuestra una vez más la novedad del lenguaje musical de Beethoven y la incapacidad de sus contemporáneos para comprender su genio.
Ésta es la traducción, gracias especiales a:
http://www.all-about-beethoven.com/symphony5.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario