Sinfonía N º 8 en fa mayor, op. 93 es el más corto de todos, por ello se llama "La Sinfonía en Fa mayor Poco" y se adapta perfectamente a las características del siglo 18 clásico sinfonía. Se compone alrededor del mismo tiempo como Symphony No. 7, pero se diferencia de él. El manuscrito de la sinfonía hay una nota hecha por el compositor: "Sinfonía Linz, im Monat Oktober 1812", un recordatorio de la visita Beethoven hizo su hermano Johann, al regresar de Teplitz.Parte I - Allegro vivace con brio - en la forma de una sonata con el tema por primera vez en una pulsación rítmica ternaria de gran lirismo, presentó una introducción sin que se confiere el momento todo un encanto festivo. El segundo tema es traducido por los violines de primaria y secundaria, en un primer momento como un movimiento lento y luego más y más grave. A través de su ritmo, pero sobre todo a través de su ritmo ternario, esta parte adquiere un carácter predominante baile, al parecer tratando de reconstruir la atmósfera y la sonoridad del minué en sus comienzos.Extracto de la Sinfonía N º VIII, Parte I
Parte II - Allegretto scherzando - tiene una nota de humor, un tono de broma, un tema musical lírico, pero elegante, sin embargo. Los comentaristas de la época afirman que Beethoven compuso esta pieza como una dedicatoria a su amigo, Johann Nepomuk Melzel, el inventor del metrónomo y de otros dispositivos acústicos de Beethoven utilizados.Parte III - Tempo di Menuetto - se basa en el tema de un baile austriaco con un toque folklórico claro, en un movimiento lento, que evoca la atmósfera de las fiestas populares más que la de los salones vieneses.Parte IV - Allegro vivace - es brillantemente compuesto en forma de rondó-sonata y tiene el carácter humorístico mismo que la segunda parte.
Octava sinfonía de Beethoven, a pesar de su simplicidad, puede ser considerado una verdadera obra maestra, abriendo el camino para los compositores románticos en el enfoque de este género y por lo tanto en su desarrollo.
Sinfonía N º 8 en fa mayor op. 93 fue presentada en primera audición el 27 de febrero de 1814 en la sala de conciertos del Teatro de Viena, recibiendo una bienvenida muy cálida por parte del público.
Traducción gracias a:
http://www.all-about-beethoven.com/symphony8.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario